Un acto bueno siempre lleva consigo otro acto bueno ,cuando somos amables cualquiera puede percibir nuestras buenas acciones asi como las malas .
La amabilidad es una virtud que facilita de tal modo las relaciones interpersonales, que cuando ella está presente todo se hace fácil, grato. La amabilidad es fruto de una buena educación, que consigue con el tiempo moldear el carácter haciéndolo sin aristas, capaz de conciliar lo que se le presenta como hostil. Hay que apostar por este valor, que no es propia de los débiles. La amabilidad se va extendiendo indistintamente entre los hombres y mujeres. No es fácil ser siempre amable. La amabilidad exige un autocontrol que no es fruto precisamente de una actitud débil, sino por el contrario de una decisión firme de no querer dejarse dominar por los estados de ánimo. Hay personas en que ese ámbito de amabilidad se circunscribe a las personas extrañas manteniendo con los suyos un comportamiento que, lejos de situarse en esta amable cortesía, muchas veces raya en la mala educación.
Características de la amabilidad:
-La amabilidad está acompañada por el dominio propio-La amabilidad está acompañada por una actitud pacificadora-La amabilidad está acompañada por el respeto.-La amabilidad está acompañada de honra-La amabilidad está acompañada por el gozo.-La amabilidad está acompañada por el servicio-La amabilidad está acompañada por la consideración de nosotros mismos.
La amabilidad y cariño que le expresamos a otras personas les puede ayudar si estan pasando momentos difíciles o no .Pero siempre nuestras acciones afectan a los demás y a nosotros mismos .
Biografia :
Diana, princesa de Gales (Sandringham, Inglaterra; 1 de julio de 1961-París, Francia; 31 de agosto de 1997), registrada al nacer como Diana Frances Spencer, fue la primera esposa de Carlos de Gales, príncipe heredero de la Corona británica.
Nacida en el seno de una familia aristócrata británica, fue la cuarta hija de John Spencer, VIII conde de Spencer, y de Frances Roche. Se crio en Sandringham House y se educó en Inglaterra y en Suiza. En 1975, después de que su padre heredara el título de conde Spencer, fue conocida como lady Diana Spencer. En 1981, se convirtió en una figura mediática, tras anunciarse su compromiso con el príncipe Carlos.
Su boda tuvo lugar el 29 de julio de 1981, en la catedral de San Pablo de Londres, y fue vista por más de 750 millones de personas en el mundo, gracias a los medios de comunicación. De la unión, nacieron Guillermo y Enrique, quienes eran el segundo y el tercero en la línea de sucesión al trono, en su momento. Como princesa de Gales, Diana desarrolló sus obligaciones reales y representó a la reina en viajes en el extranjero. Fue celebrada por su labor humanitaria y por su apoyo a la Campaña Internacional para la Prohibición de las Minas Antipersona.
Diana fue objeto del escrutinio mundial y de la atención mediática durante y después de su matrimonio, el cual finalizó el 28 de agosto de 1996. Su vida, obra e inesperada muerte en un accidente de tráfico, acaecida el 31 de agosto de 1997, la convirtieron en un auténtico mito de la cultura británica y en un personaje popular en el mundo
Es el anti valor de amabilidad . La palabra servilismo procede de servil.
Esta actitud que yo juzgo contraria y más bien opuesta a la amabilidad ha caracterizado a muchos pueblos latinoamericanos, respecto a los Países europeos y a los Estados Unidos de Norteamérica. Es la sumisión plena y absoluta de una persona o de una nación ante otra que considera supuestamente superior, como sucedía en nuestro país durante la Colonia, antes de la Independencia y que se mantuvo hasta la emancipación de los esclavos .
También hay otros anti valores que están relacionados los cuales asen que la amabilidad sea mas difícil de practicar a algunas personas .
Ella nos dio una gran lección, al recordarnos que ni la forma de nuestro cuerpo, ni nuestra belleza o mucho menos el dinero, no son tan importantes como el que seamos honestos con nosotros así como con las demás personas, el que seamos humildes, respetuosos y sobre todo amables con las demás personas .
Su vida fue un claro ejemplo de servicio y amabilidad así todas las personas que la rodeaban, y eso nos ayuda por que podemos seguir los pasos de una persona tan grande y con un corazón tan lleno de amor como ella.
Biografía:
Madre Teresa de Calcuta
(Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa nacionalizada india, premio Nobel de la Paz en 1979. Cuando en 1997 falleció la Madre Teresa de Calcuta, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países. Pero quizá la orden que fundó, cuyo objetivo es ayudar a "los más pobres de los pobres", es la parte menor de su legado; la mayor fue erigirse en un ejemplo inspirador reciente, en la prueba palpable y viva de cómo la generosidad, la abnegación y la entrega a los demás también tienen sentido en tiempos modernos.